El mes de noviembre de 2013 el Gobierno de la Generalitat aprobó la integración del personal sanitario del Departamento de Justicia adscrito a los servicios penitenciarios y de justicia juvenil en el Instituto Catalán de la Salud (ICS). Con esta decisión, alrededor de 280 profesionales sanitarios, que entonces estaban adscritos al Departamento de Justicia, pasaron a ser personal del ICS. En Girona se trataba de 5 médicos, 5 profesionales de enfermería y 6 auxiliares, todos trabajadores de la prisión de Figueres y de Girona. Actualmente el personal de Puig de en Balsas está formado por la directora de la EAPP, la adjunta a la dirección, 7 médicos, 9 DUI y 9 TCAI, todos juntos para atender en una población reclusa que llega a los 800 internos.
Este acuerdo de Gobierno suponía el logro de la integración efectiva de la sanidad penitenciaria en el sistema sanitario público de Cataluña, encargado de la atención sanitaria de todos los ciudadanos. La integración al ICS facilita incrementar la calidad y la seguridad de la atención sanitaria que se ofrece a los internos, así como garantizar la continuidad asistencial y el seguimiento clínico de estos pacientes dentro y fuera de la prisión. El cambio también tiene que permitir prestar una atención sanitaria más completa a todos los internos, que pasan a disponer de la misma carta de servicios asistenciales que cualquier usuario de un centro de atención primaria, incluidas las actividades comunitarias de prevención y promoción de la salud (hábitos saludables, actividad física, vacunas, etc.) y los programas de seguimiento de la patología crónica y aguda.
Centro Penitenciario Puig d'en Basses
Carrer Raval disseminat, 53
17600 Figueres
España
- Medicina familiar y comunitaria
- Enfermería
- Odontología
- Técnico/a en curas auxiliares de enfermería
- Higienistas dentales
Equipo de dirección del EAPP
- Directora: Concepció Solé Carbó
- Adjunta a la dirección: Eva Pombo Quer
- Referente de Gestión y Servicios: Juan Carlos Hidalgo Martínez
Atención a la población adulta
- Medicina familiar y comunitaria
- Enfermería
- Odontología
- Técnico/a en curas auxiliares de enfermería
- Higienistas dentales
Exploraciones complementarias y tratamientos
- Cirugía Menor
- Control de la anticoagulación. Medida de INR en sangre capilar y dosificación del tratamiento
- Cooximetrías
- Crioterapia
- Dermatoscopia
- Doppler EEII: Estudio Index Tobillo-Brazo
- Electrocardiograma
- Espirometría
- Estudio del perfil de tensión arterial
- Extracción de cordales
- Extracciones de analítica y recogida de muestras para el laboratorio
- Infiltraciones
- Monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA)
- Radiología
- Radiología odontológica
- Retinografía
- Teledermatología
- Test del aliento
Programas específicos
- Cesación tabáquica
- Programa de metadona
- Programa de intercambio de jeringuillas
Servicios de apoyo, trámites y gestiones
- Programación de visitas
- Tramitación de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI)