El sitio web www.icsgirona.cat es propiedad del Institut Català de la Salut.
La actual política de privacidad tiene por objeto proporcionar información sobre como el Institut Català de la Salut a Girona trata sus datos personales de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
Responsable del Tratamiento
El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es el Institut Català de la Salut a Girona con CIF Q5855029D y con domicilio en la Avenida de Francia, S/N, 17007 Girona, teléfono (34) 972940205, y correo electrónico uauh.girona.ics@gencat.cat
Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos enviando un correo electrónico a dpd@ticsalutsocial.cat, un escrito a Fundació TIC Salut Social, Edifici Salvany, C/Roc Boronat, 81-95, 08005 Barcelona o bien llamando al teléfono (34) 93 553 26 42.
Tratamientos de datos
En cumplimiento de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (que adapta la legislación española al Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respeta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de éstos, en adelante RGPD, el Institut Català de la Salut en Girona le informa que en el tratamiento de sus datos estará garantizado el registro y seguimiento del tratamiento médico sanitario prestado en el centro; asegurar el contínuum asistencial entre los diferentes dispositivos sanitarios y sociales; facilitar la información necesaria para la correcta facturación del coste de los servicios prestados, cumplimentar su historia clínica en el centro e implementar los mecanismos de coordinación de historias clínicas que se desarrollen.
Esta información será utilizada por los servicios administrativos y servicios directamente vinculados a la asistencia sanitaria del Institut Català de la Salut en Girona, cada uno dentro de sus competencias, y puede ser enviada total o parcialmente a los estamentos oficiales públicos y privados que, per motivos legales o de necesidad material tengan que acceder a los datos a fin de dar una correcta prestación de asistencia médico-sanitaria que constituye la finalidad del tratamiento de dichos datos.
Así mismo, el Institut Català de la Salut en Girona pone en conocimiento que participa en la Historia Clínica Compartida de Catalunya. Los datos de los pacientes a los que preste asistencia en los centros del ICS Girona quedaran integrados en la Historia Clínica compartida de Catalunya, de acuerdo con los requerimientos legales y siguiendo las instrucciones del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, que es el responsable de este fichero.
A continuación se realiza una descripción de los tratamientos efectuados por el Institut Català de la Salut a Girona:
- Tratamiento: Pacientes atendidos en el Hospital Universitari Dr. Josep Trueta
- Finalidad
- Garantizar el registro y el seguimiento del tratamiento medicosanitario, sociosanitario y social, así como el continuum asistencial de los usuarios, pacientes o residentes atendidos en la atención hospitalaria y primaria.
- Legitimación
- Misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (RGPD: 6.1.e): Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad. Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Catalunya. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
- Tiempo de conservación
- Los datos se tienen que conservar durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual se solicitaron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y tratamiento de los datos previstos en la legislación laboral.
- Destinatarios
- Registros públicos, entidades aseguradoras, organismos de la Seguridad Social, entidades sanitarias. Administraciones públicas con competencia en la materia.
- Finalidad
- Tratamiento: Administración y contabilidad
- Finalidad
- Realizar los procesos habituales de gestión de administración, contabilidad, compras y almacenamiento.
- Legitimación
- Misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (RGPD: 6.1.e): Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad; Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Catalunya. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- Misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (RGPD: 6.1.e): Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad; Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Catalunya. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Ciudadanos, residentes, proveedores.
- Finalidad
- Tratamiento: Recursos humanos
- Finalidad
- Gestión de recursos humanos, control horario, incompatibilidad, vigilancia de la salud y prevención de riesgos laborales del personal.
- Legitimación
- Ejecución de un contrato en el que el interesado es parte y cumplimiento de una obligación legal: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, por el que se aprueba la refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que puedan derivarse de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Administración tributaria, otros órganos de la Administración pública, entidades aseguradoras, organismos de la Seguridad Social, sindicatos y juntas de personal.
- Finalidad
- Tratamiento: Gestión de reclamaciones de responsabilidad patrimonial
- Finalidad
- La gestión y tramitación de los expedientes de responsabilidad patrimonial presentados por los usuarios del sistema sanitario catalán.
- Legitimación
- Cumplimiento de obligación legal: Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Ley 5/2005, de 2 de mayo, de la Comisión Jurídica Asesora.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que puedan derivarse de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Entidades aseguradoras.
- Finalidad
- Tratamiento: Personas usuarias registradas vía web
- Finalidad
- Posibilitar el envío de información que las personas interesadas solicitan vía web
- Legitimación
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- No se aplica
- Finalidad
- Tratamiento: Registro y gestión de la bolsa de trabajo temporal
- Finalidad
- Disponer de una relación de personas capacitadas para cubrir temporalmente puestos de trabajo en el Institut Català de la Salut, con la información suficiente para seleccionar candidatos en función de los perfiles de los puestos de trabajo a cubrir.
- Legitimación
- Misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (RGPD: 6.1.e): Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, por el que se aprueba la refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Sindicatos y juntas de personal
- Finalidad
- Tratamiento: Pacientes atendidos en centros de atención primaria del Institut Català de la Salut en Girona
- Finalidad
- Garantizar el registro y el seguimiento del tratamiento médico-sanitario, sociosanitario y social, así como el continuum asistencial de los usuarios, pacientes o residentes atendidos en atención primaria.
- Legitimación
- Registros públicos, entidades aseguradoras, organismos de la Seguridad Social, entidades sanitarias. Administraciones públicas con competencia en la materia.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Ciudadanos y residentes.
- Finalidad
- Tratamiento: Videovigilancia
- Finalidad
- Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.
- Legitimación
- Misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (RGPD: 6.1.e): Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras; Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada.
- Tiempo de conservación
- Los datos deben conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se pidieron y para determinar las posibles responsabilidades que puedan derivarse de esta finalidad y tratamiento de los datos.
- Destinatarios
- Fuerzas y cuerpos de seguridad
- Finalidad
¿Es obligatorio facilitar todos los datos?
Cuando se soliciten datos para tramitar la acción deseada, se informará del carácter necesario de los datos que se consideren imprescindibles. Si no se facilitan los datos obligatorios, no será posible tramitar la solicitud efectuada.
Usted es el responsable de la veracidad y corrección de los datos que nos entrega y tiene la facultad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de oposición de sus datos de acuerdo con el que dispone la normativa en protección de datos.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Cuando el tratamiento de sus datos personales esté basado en su consentimiento podrá revocar la autorización que dio en cualquier momento y podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose por escrito en la dirección de correo electrónico uauh.girona.ics@gencat.cat o por correo postal en la Unidad de Atención al Usuario, Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Avenida de Francia, S/N, 17007 Girona.
En cualquier caso, su solicitud deberá ir acompañada de fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento legal válido que le identifique.
El Institut Català de la Salut en Girona le informará sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes. En caso de tratarse de solicitudes especialmente complejas, se puede ampliar el plazo dos meses más, siempre informando de la ampliación del plazo dentro del primer mes.
Asimismo, se le informa de su derecho, en caso de no estar de acuerdo con el tratamiento realizado por nuestra entidad o considerar vulnerados sus derechos, a presentar una reclamación en todo momento ante la Autoritat Catalana de Protecció de Dades o ante la Agencia Española de Protección de Datos.